Día Mundial de la Salud Mental: ¿Qué podemos hacer para ayudarles?
Publicado el 10 de octubre de 2021
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, queremos recordar la importancia de lograr y mantener el bienestar emocional. Tras este tiempo que llevamos en pandemia, cada vez se da mayor visibilidad a la necesidad de cuidarnos física y mentalmente y a la necesidad de lograr una estabilidad y lograr una vida más plena, gratificante y placentera. El sector residencial y las personas de tercera edad, han sido los que más han sufrido las restricciones, el miedo, la inseguridad y el aislamiento. En los adultos mayores es muy frecuente encontrar casos de malestar emocional asociados a la situación de la crisis sanitaria y social actual, pero también implícita en el hecho de hacerse mayor, por la edad avanzada, el declive cognitivo y/o funcional, la pérdida de seres queridos, abandono de actividades cotidianas, complicaciones médicas y pluripatologías, etc. Muchas de estas situaciones se manifiestan a través de: anhedonia (pérdida de disfrute), apatía, tristeza, aislamiento, abandono de actividades y de socialización, rabia y agresividad, entre otras. ¿Qué podemos hacer para ayudarles? Estar disponibles para escucharles, pasar tiempo con ellos y hacer cosas juntos. Apoyarse de reminiscencias y recuerdos. Validar sus emociones, mostrando empatía, honestidad y sinceridad. La rabia, la tristeza, la desesperanza, son emociones totalmente válidas y se lo tenemos que demostrar. Ayudarles a que se mantengan activos: proponiendo actividades, saliendo de paseo, a través de la música, los pasatiempos, etc. Tratar de fomentar su autonomía, ya sea a través de ayudas técnicas o apoyándoles y haciéndoles ver que son capaces y que estamos a su lado. Mantener rutinas alimentarias, de sueño, etc. Hacerles partícipes en las tomas de decisiones. En muchas ocasiones existe cierta tendencia a una actitud paternalista y dejamos de lado su opinión, invalidando sus capacidades y su autonomía. Mantener la dignidad, siempre. En casos de psicopatología o de trastornos del estado de ánimo de mayor severidad, acudir a un especialista para realizar tratamiento farmacológico y psicoterapia. Hagamos la vida de nuestros mayores un poco mejor y más feliz. La salud mental es cosa de todos. Sin salud mental, no hay salud.
