Bienvenidos a nuestra sala de terapia

Publicado el 24 de septiembre de 2021

Hoy os queremos enseñar a todos nuestra sala de terapia, ya que algún familiar de los más recientes no ha podido acceder a ella por los tiempos que vivimos.   A continuación os vamos a detallar algunas de las terapias que se practican en nuestras sala: TERAPIA: Entrenamiento de ABVD’s (Actividades básicas de la vida diaria, como comer, atarse los cordones, peinarse…). BENEFICIOS: facilita el desenvolvimiento de tareas cotidianas donde se utilizan de manera simultánea: ojos, manos, dedos, boca, lengua, pies, como vestirse, atarse los cordones, soplar, cepillarse los dientes… TERAPIA: Estimulación cognitiva con ordenador (Programa Gradior) y con lectoescritura (libros, crucigramas y pasatiempos, fichas de ejercicios…) BENEFICIOS: Previene la demencia, mejora habilidades verbales, se practica la resolución de problemas, mejora la memoria y la concentración,… TERAPIA: Arteterapia. (Manualidades, dibujo, pintura…) BENEFICIOS: Mejora la capacidad creativa y aumenta la autoconfianza, mejora la forma de comunicarse y expresar sentimientos o emociones, reduce niveles de estrés, favorece el aprendizaje de técnicas y materiales, aporta diversión y satisfacción personal. TERAPIA: Costura BENEFICIOS: Control de las emociones (relaja y disminuye el estrés). Mejora la concentración, la percepción espacial. Favorece la motricidad fina y la coordinación mano-ojo. Al poder practicarse en grupo fomenta las relaciones sociales. TERAPIA: Musicoterapia (Minicadena con CD’s) BENEFICIOS: Ayuda a controlar la ansiedad, mejora el estado de ánimo, fomenta el desarrollo del cerebro, estimula la comunicación y la expresión de sentimientos. TERAPIA: Ludoterapia: Bingo, juegos de mesa, cartas... BENEFICIOS: Mejora el estado del ánimo, promueve habilidades cognitivas, estimula la memoria y la coordinación ocular. Al ser actividades grupales fomenta las relaciones sociales y al ser actividades de ocio aporta diversión y satisfacción personal. TERAPIA: Motricidad Fina BENEFICIOS: Mejora la coordinación mano-ojo, y los movimientos de precisión. Se ejercitan los músculos de manos, dedos y muñecas. TERAPIA: Taller de actualidad (Noticias de prensa) BENEFICIOS: Trabaja la lectura y comprensión lectora, mejora habilidades sociales y comunicativas, aumenta la capacidad de escucha activa y reflexiva, mejora la atención y concentración. TERAPIA: Orientación temporoespacial BENEFICIOS: la persona toma conciencia de su situación en el tiempo y mejora la sensación de control. TERAPIA: Terapia con muñecas BENEFICIOS: Mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y la agitación, y refuerza la comunicación, la memoria y la movilidad. TERAPIA: Juegos deportivos BENEFICIOS: Mejora el estado de ánimo, aporta diversión y satisfacción personal, mejora la concentración, fomenta las relaciones sociales. Cabe destacar y recordar que  todas estas actividades siempre deben enfocarse dentro de las capacidades, necesidades y preferencias de los residentes y deben ser ellos quienes decidan y elijan como pasar su tiempo de ocio. Motivación sí, obligación no.

Más noticias