Recetas de cuchara. A la rica legumbre

Publicado el 10 de febrero de 2022

Hoy es el día mundial de las legumbres, y los residentes de DomusVi Monfarracinos nos van a enseñar a preparar unos ricos platos de cuchara con recetas de legumbres: rico, rico y con fundamento: Garbanzos con callos, de Atilano Alonso: Dejamos los garbanzos en remojo con sal la noche anterior. Luego cocemos los garbanzos solo con sal. Por otra parte, cocemos también los callos añadiendoles comino, orégano, sal, ajo machacado y pimiento. Una vez cocido todo, se les da un último hervor juntos. ¡Y a comer! Garbanzos con bacalao, de Dolores Mayo: Se ponen a cocer los garbanzos, cuando estén, se escurre el agua, se le hace el sofrito con harina, aceite y pimentón, y se le añade el bacalao ya cocido (bacalao seco y desalado). Si se le quiere, se le puede añadir huevo cocido. Guisantes con chorizo, de Arturo San Juan: Primero recogemos las vainas de la huerta y los desvainamos. (Más frescos, imposible). Ahora cocemos los guisantes, y cuando ya los tengamos cocidos, en una sartén a parte, se sofríe el chorizo en trocitos pequeños y el ajo machacado. Luego juntamos... y listo. Guisantes con conejo, de Sinforiana Pérez: Cocemos los guisantes en una cazuela. Después en la sartén rehogamos la carne de conejo con el pimiento morrón y la cebolla. Añadimos ajo, sal y perejil al gusto. Y mezclamos todo. Se pueden añadir si se quiere, huevos escalfados. ¡Y están riquísimos! Alubias con oreja, de Simón Reguilón: Dejamos en remojo la noche anterior las alubias. Luego en una olla, a las alubias les añadimos oreja de cerdo (o manitas, lo que más te guste), y un trozo de chorizo. Cuando esté todo listo, escurrimos el agua que sobre, y le añadimos el sofrito de aceite, ajo, pimentón y cebolla. ¡Y a comer! ¡Cuanta más carne le eches, mejor! Alubias con patatas, de Claudina Brioso: Dejamos en remojo la noche anterior las alubias. Luego en una olla cocemos las alubias, con las patatas, zanahoria, y un poco de chorizo. Al final les añadimos el sofrito de aceite, ajo, cebolla y pimentón. ¡Un plato bien rico y sano! Lentejas con chorizo y costillas, de Rosario Pérez: Se dejan en remojo la noche anterior. Luego en una olla se ponen a cocer con chorizo y costillas. También se les puede añadir zanahoria de la huerta. Al final el sofrito y se mezcla todo. Y se le da un hervor al final, con la tapadera destapada. Lentejas a la jardinera, de Alfonsa Almeida: Se dejan en remojo la noche anterior. Luego en una olla cocemos las lentejas con zanahoria, patata, puerro, pimiento verde, pimiento rojo, tomates maduros y un trozo de chorizo. Al final añadimos el sofrito y listo.   Esperemos que alguna de estas recetas os hayan llamado la atención y las probéis a hacer en casa.   Además, nuestros residentes han hecho durante la semana manualidades con legumbres. A continuación os dejamos las fotos:

Más noticias